Redacción

Un creciente cuerpo de investigaciones científicas ha comenzado a destacar el papel de la canela como un recurso natural para mejorar la salud cardiovascular, especialmente en el control de la presión arterial. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Nutrition, esta especia, conocida por su uso culinario y medicinal, puede contribuir a reducir la presión arterial en personas con hipertensión moderada.

De acuerdo con la información publicada, la canela contiene compuestos bioactivos como el cumarín, los flavonoides y los polifenoles, que poseen propiedades vasodilatadoras. Estos compuestos ayudan a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo de sangre y disminuye la resistencia arterial.

Este efecto, según los expertos, puede estabilizar la presión arterial, lo que ayuda especialmente a quienes padecen hipertensión. Además, investigaciones recientes han señalado que el consumo regular de canela durante un periodo de 12 semanas puede reducir significativamente tanto la presión arterial sistólica como la diastólica en personas con hipertensión leve.

Propiedades vasodilatadoras y su impacto en la circulación
La capacidad de la canela para actuar como vasodilatador se debe a su composición química, que incluye antioxidantes y otros compuestos bioactivos. Según los estudios citados, estos elementos no solo mejoran la elasticidad de los vasos sanguíneos, sino que también reducen la resistencia que enfrentan las arterias al bombear sangre. Este mecanismo es crucial para mantener una presión arterial saludable y prevenir complicaciones cardiovasculares.

El Journal of Clinical Nutrition destacó que, en personas con hipertensión moderada, el consumo de canela puede ser una herramienta eficaz para reducir la presión arterial. Sin embargo, los expertos enfatizan que su uso debe ser complementario a otros tratamientos médicos y no un sustituto de ellos.

Mejora de la sensibilidad a la insulina: un beneficio adicional
Otro aspecto relevante del impacto de la canela en la salud es su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, un factor clave en el manejo de la hipertensión. Según un estudio publicado en el American Journal of Hypertension, la resistencia a la insulina es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de presión arterial alta. La canela, al mejorar la eficiencia con la que el cuerpo utiliza la insulina, no solo ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, sino que también contribuye a estabilizar la presión arterial.

Este beneficio es especialmente importante para personas con prediabetes y diabetes tipo 2, quienes enfrentan un mayor riesgo de desarrollar hipertensión. Los investigadores han señalado que la mejora en la sensibilidad a la insulina puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular general, reduciendo el riesgo de complicaciones asociadas.

Propiedades antinflamatorias y antioxidantes: protección para el sistema cardiovascular
La inflamación crónica es otro de los factores que contribuyen al desarrollo de hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares. Según un estudio publicado en Phytotherapy Research, los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios presentes en la canela, como los polifenoles, pueden desempeñar un papel protector en el sistema cardiovascular. Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación en las arterias, reduciendo la presión arterial.

Además, los antioxidantes de la canela pueden proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que contribuye a mantener la salud de los vasos sanguíneos. Este efecto protector es especialmente relevante en un contexto donde la inflamación y el estrés oxidativo son factores comunes en personas con hipertensión.

Reducción del colesterol LDL: otro aliado contra la hipertensión
El impacto de la canela no se limita a la presión arterial. Según un análisis publicado en BMC Complementary Medicine and Therapies, esta especia también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”.

Este tipo de colesterol, cuando se encuentra en niveles elevados, puede provocar el estrechamiento de las arterias, lo que aumenta la presión sobre el sistema circulatorio y eleva el riesgo de hipertensión.

La reducción del colesterol LDL mediante el consumo de canela no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también contribuye a prevenir complicaciones graves como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Este beneficio refuerza la idea de que la canela puede ser un complemento valioso en un enfoque integral para el manejo de la hipertensión.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here